Recetas vegetarianas Para las personas que no coman carne y pescado o lo que quieren es reducir su consumo. Voy a ir subiendo algunos platos vegetarianos sencillos y deliciosos y si encima nos ayudan a mantener la línea, mucho mejor.
Lasaña de pisto con queso

Ingredientes:
- 2 pimientos verdes
- 1 cebolla
- 1 berenjena
- 1 calabacín
- 2 tomates maduros
- Aceite y sal
- 9 placas de lasaña
- 60 g de queso rallado
- Para la bechamel:
- 50 g de mantequilla 50 g de harina
- Leche (dos vasos aprox.)
- Una pizca de sal
Primero preparamos el pisto. Troceamos la cebolla en dados pequeños y la incorporamos a un fondo de aceite que tendremos caliente en la sartén. Partimos el pimiento en aros y añadimos también. Después la berenjena picada en dados la agregamos, el calabacín por último picado igual y la sal.
Rehogamos todo unos minutos y rallamos el tomate, dejando la piel fuera para mezclarlo con el sofrito de verduras. Cuando esté tierna, bien pochada, retiramos del fuego y ponemos a escurrir en un colador para que suelte el líquido sobrante. Mientras, cocemos la pasta según las indicaciones del fabricante.
Las rellenamos poniendo las placas pegadas una a otra, hasta tres, extendemos el relleno, tapamos con otras tres placas, volvemos a extender relleno y tapamos de nuevo con las últimas tres placas.
Preparamos la bechamel poniendo en un cazo la mantequilla, cuando se derrita, la harina y cuando esté bien mezclada con una varilla vamos añadiendo la leche a poquitos y l pizca de sal, batiendo al mismo tiempo. La cantidad de leche varía de la consistencia que queramos conseguir, si es más líquida añadimos más leche y menos si la queremos más espesa.
Vertemos esta bechamel por encima de la lasaña, nivelándola bien por encima, espolvoreamos el queso y gratinamos en el horno solo la parte de arriba, unos minutos hasta que veamos que adquiere un color levemente tostado.Y ya estará lista nuestra lasaña.
Ensalada de pasta con maíz, aguacate, y tomate

Ingredientes:
- 1 paquete de 450-500 gramos de pasta corta.
- 1 lata de maíz tierno.
- El jugo de 1 limón grande.
- 1 cucharada de mostaza.
- 4 cucharadas de aceite de oliva.
- 2 tomates grandes, cortados en trozos.
- 1/2 cebolla roja cortada en trocitos.
- 2 cucharadas de perejil picado.
- 1 aguacate cortado en trocitos.
- Sal y pimienta al gusto.
Cocinamos la pasta de acuerdo a las instrucciones del paquete.
Escurrimos la pasta y dejamos que se enfríe un poco.
Para el aderezo, ponemos el jugo de limón, la mostaza, el aceite de oliva, la sal y la pimienta en un bol o en frasco pequeño y mezclamos bien.
Ponemos la pasta y el maíz a una fuente ensaladera grande. Agregamos los tomates picados, las cebollas rojas picadas y el perejil picado.
Añadimos el aderezo a la ensalada y mezclamos bien. Si la vamos a servir inmediatamente agregamos el aguacate. De lo contrario, se puede guardar la ensalada en la frigorífico y agregar el aguacate justo antes de servir.
Tallarines de calabacín con pesto rojo

Ingredientes:
- 2 calabacines
- 6 tomates
- 1 cebolleta
- 40 gramos de avellanas
- 1 diente de ajo
- 1 ramita de tomillo
- 50 gr de queso parmesano rallado
- Aceite de Oliva y Sal
Ponemos los tomates secos en un cuenco, los cubrimos con agua templada y los dejamos en remojo durante unos 15 minutos para elaborar después el pesto rojo. Lavamos los calabacines y los secamos, los cortamos primero en láminas finas a lo largo y después en tiras de 3 mm de ancho, se puede hacer con ayuda de una mandolina de cocina.
Limpiamos la cebolleta retirando las raíces, la primera capa y la parte verde más dura; la lavamos y secamos. Pelamos el ajo, también. Escurrimos los tomates que habíamos dejado en remojo. Retiramos la piel fina de las avellanas. Lavamos el tomillo y separamos las hojitas. Picamos todos los ingredientes muy menudos y los mezclamos en un cuenco. Añadimos el queso parmesano y 3 cucharadas de aceite, y removemos todo hasta que quede bien integrado. Cubrimos con film de cocina y dejamos reposar el pesto hasta el momento de servir.
Cocemos los calabacines en agua hirviendo con ½ cucharadita de sal durante un par de minutos. Los retiramos y dejamos escurrir en un colador. Los repartimos en 4 platos, aliña con el pesto rojo por encima y servimos enseguida.
Ensalada de espárragos y requesón

Ingredientes:
- 2 manojos de espárragos verdes
- 150 g de tomates cherry
- 100 g de requesón
- 30 g de nueces peladas
- 30 g de kikos (maíz tostado)
- 20 g de pipas de girasol peladas
- 2 cucharadas de vinagre
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- Pimienta y sal
En primer lugar, lavamos los espárragos, elimínanos la parte más dura del tallo, y los cortamos en trozos del mismo tamaño. Hacemos los espárragos a la plancha o a la parrilla.
Mientras se van haciendo los espárragos, lavamos los tomatitos, escurrimos el requesón y lo desmenuzamos. Cortamos las nueces en trozos pequeños.
Ponemos el vinagre en un cuenco, añadimos una pizca de sal y otra de pimienta, y vamos vertiendo el aceite, poco a poco, sin dejar de batir con un tenedor, hasta que obtengamos una vinagreta bien emulsionada.
Distribuimos los espárragos en cuatro cuencos, agregamos los tomates, el requesón desmenuzado y las nueces troceadas. Aliñamos con la vinagreta anterior. Y decoramos con pipas de girasol y kikos picados.
Lasaña vegetal

Ingredientes:
- 1 paquete de láminas de lasaña precocida
- 3 zanahorias
- 1 calabacín
- 1 berenjena
- 200 g de champiñones
- 200 g de espinacas
- 100 g de queso rallado
- Aceite de oliva y sal
- 300 g de tomate frito
- salsa de tomate
Lavamos las espinacas y las cocemos al vapor durante unos minutos. Las mezclamos con una parte de la salsa de tomate, y reservamos.
Lavamos las zanahorias, el calabacín, la berenjena y los champiñones. Sofrímos con un hilo de aceite los dos primeros. Luego, añadimos la berenjena y los champiñones. Saltémos unos 6 minutos más o menos, sazonamos al gusto, y mézclamos todo con salsa de tomate.
Cocemos la pasta siguiendo las instrucciones del envase. Sobre una cama de espinacas con salsa de tomate, montamos la lasaña alternando capas de pasta y de verdura con salsa de tomate. Cubrimos con la salsa de tomate restante, espolvoreamos con el queso, y la metemos en el horno alrededor de 20 minutos precalentado a 170º.
Risotto ligero de setas

Ingredientes:
- 5 patatas medianas
- 300 g de setas
- 250 g de arroz arbóreo o carnaroli
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 l de caldo de verduras
- 1 vasito de vino blanco
- 50 g de queso parmesano
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- Una ramita de perejil
- Sal y pimienta
Ponemos a calentar el caldo de verdura. Lavamos el perejil, reservamos unas hojas enteras para decorar y pica el resto. Rallamos el queso parmesano.
Pelamos el ajo y la cebolla, y los picamos. En una sarten con el de aceite de oliva, los doramos durante unos 5 minutos más o menos a fuego suave.
Preparamos las setas y las picamos en trocitos pequeños. Las añadimos a la sarten y salteamos todo junto 5 minutos más. Añádelas todas a la cazuela, y saltéalo todo alrededor de 5 minutos más. Añadimos el arroz y sofreimos todo otros 5 minutos, sin dejar de remover. Vertemos el vaso de vino blanco y un cacillo de caldo, dejamos cocer 15 minutos, removiendo y añadimos caldo a medida que el arroz lo absorba. Una vez pasado el tiempo, añadimos el queso, el perejil, la sal y pimienta, y el resto de caldo, cocemos 3 minutos más, sin parar de remover. Dejamos reposar y servimos.
Potaje de lentejas

Ingredientes:
- 250 g de lentejas pardinas
- 1 calabacín
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 hoja de laurel
- 2 tomates de rama pequeños
- 1 trozo de jengibre (opcional)
- 3 cucharaditas de aceite de oliva
- 2 ramitas de cilantro o de perejil
- Sal y pimienta
Pelamos la cebolla y el ajo, los picamos, pelamos el jengibre y picamos muy fino. Pelamos y lavamos el calabacín y los cortamos en dados.
Calentamos 2 cucharaditas de aceite en una cazuela, agregamos la mitad de la cebolla y el ajo, los rehógalos unos 3 o 4 minutos más o menos. Agregamos el jengibre, el laurel, la zanahoria y el calabacín, y lo salteamos todo junto un poco.
Después de rehogar las verduras, añadimos las lentejas y las cubrimos con 750 ml de agua y cocemos a fuego suave durante unos 40-45 minutos, hasta que las lentejas estén tiernas. Reservamos.
Para terminar, picamos los tomates y los mezclamos con el resto de la cebolla y el ajo, echamos sal, pimienta y el aceite restante. Echamos las lentejas en cuatro platos hondos y le echamos por encima el picadillo de tomate y las hojas de cilantro o perejil.
Arroz integral con verduras de temporada

Ingredientes:
- 240 g de arroz integral
- 100 g de judías verdes
- 1 zanahoria
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 50 g de almendras tostadas
- 1 ramita de romero
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
Cocer el arroz y las judías. Calentamos 2 veces y medio el volumen del arroz en agua y sazona. Mientras se calienta vamos despuntamos las judías y las troceamos y cuando rompe a hervir, añadimos las judías y el arroz. Cocemos tapado 20 minutos y dejamos reposar 10 minutos.
Preparamos la zanahoria y el pimiento, los cortamos en dados. Pelamos y picamos la cebolla, la sofreímos 2 minutos, en 2 cucharadas de aceite. Añadimos el pimiento y la zanahoria, salpimentamos y cocinamos 10 minutos más a fuego lento.
Pelamos el de ajo y secamos el romero. Lo picamos junto con las almendras. Lo sofreímos todo 1 minuto en una cucharada de aceite. Añadimos el arroz y las judías, y las verduras salteadas. Lo rehogamos todo junto un par de minutos más. Servimos en bol individuales.
¿Porqué es saludable comer berenjena?
La berenjena es una verdura baja en grasas, muy digestiva y a la vez diurética. Es rica en antioxidantes, en fibra e hidratos de carbono. Lo mejor que es una verdura muy fácil de cocinar y de mucha maneras, a la plancha, lasaña de berenjena, berenjenas rellenas, etc….
Si te ha gustado este post, suscríbete y así estarás al día de todas las novedades.
Deja una respuesta